Admirar en Familia: Cultivando la Belleza de la Paz y la Solidaridad
Este curso, el itinerario pastoral de nuestro colegio sigue avanzando dentro del proyecto bienal «Somos Arte», y en este segundo trimestre nos detenemos en un verbo clave: ADMIRAR.
Admirar significa «contemplar con agrado», es decir, maravillarnos ante la belleza del bien, la justicia, la bondad y la compasión. Es una actitud que no solo nos abre a reconocer lo valioso que nos rodea, sino que también nos impulsa a imitarlo y a hacerlo presente en nuestra propia vida.
Como familias, tenemos un papel fundamental en este camino de aprendizaje. ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a desarrollar esta mirada de admiración y valorar la belleza que surge de la paz, la solidaridad y el perdón?
Enero: Admirar la belleza de la paz
La Semana de los Derechos Humanos nos invita a reflexionar sobre la importancia de la paz, un derecho muchas veces vulnerado en el mundo y también en nuestra vida cotidiana. En casa, podemos fomentar este valor de múltiples maneras:
- Hablando en familia sobre la importancia de la paz, no solo a nivel global, sino en nuestra convivencia diaria.
- Favoreciendo el diálogo como herramienta para resolver conflictos de manera pacífica.
- Siendo ejemplo de respeto y empatía en nuestro trato con los demás.
Febrero: Admirar la belleza de la solidaridad y la amistad
Este mes nos invita a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad y la amistad, valores esenciales para construir relaciones sanas y pacíficas.
- Fomentemos gestos solidarios en casa: ayudar en las tareas del hogar, ser amables con los demás o apoyar a quienes lo necesitan.
- Valoremos la amistad: enseñemos a nuestros hijos la importancia de cuidar a sus amigos, escucharlos y apoyarlos.
- Participemos en iniciativas solidarias del colegio o de la comunidad, reforzando el compromiso con quienes más lo necesitan.
Marzo: Admirar la belleza del perdón
El trimestre culmina con la Cuaresma, un tiempo de reflexión sobre el perdón y la reconciliación. El perdón es un regalo que libera, sana y nos acerca a los demás. ¿Cómo podemos vivirlo en familia?
- Enseñando con el ejemplo: pedir perdón cuando nos equivocamos y perdonar cuando nos hieren.
- Valorando el arrepentimiento sincero: ayudando a nuestros hijos a comprender que errar es humano, pero que siempre podemos aprender de nuestros errores.
- Favoreciendo momentos de reconciliación en casa, enseñando a gestionar conflictos con amor y respeto.
Este trimestre nos brinda una oportunidad maravillosa para crecer juntos como familias en la admiración del bien, la justicia y la belleza que nos rodea. Que este camino nos ayude a acercarnos a nuestra mejor versión y a construir, desde el amor, un mundo mejor para todos.
¡Sigamos admirando y contagiemos la belleza de la paz y la solidaridad en nuestros hogares y comunidad educativa!